XX CONGRESO LATINOAMERICANO DE FILOSOFÍA MEDIEVAL

INTELIGENCIA ARTIFICIAL y MEDIOEVO

Colombia, 13 al 15 agosto 2025
MODALIDAD: virtual

MICROSITIO DEL CONGRESO
https://eventos.unad.edu.co/repositorio-de-eventos/xx-congreso-latinoamericano-de-filosofia-medieval

CIRCULARES

CIRCULAR nº2
CIRCULAR nº1

* * *

Sede del Congreso:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD (Colombia)

Organizadores
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH, Programa de Filosofía y la Red Latinoamericana de Filosofía Medieval.
Modalidad: 
virtual

 

Coordinadores del Congreso:
César Ibarra,
Yury Jaaman
Ivania Lucía Caicedo
Coordinación General de la RLFM:
Celina Lértora Mendoza
Miembros honorarios de la RLFM:
Luis Alberto de Boni;
Joao Lupi;
Walter Redmond
Comisión Académica:

Jorge Ayala (España)
Luis Bacigalupo (Perú)
Nilo César Batista da Silva (Brasil)
Silvia Contaldo (Brasil)
Enrique Corti (Argentina)
Carlos Arthur R. do Nascimento (Brasil)
Paula Pico Estrada (Argentina)
Josep Puig Montada (España)
Rafael Ramón Guerrero (España)
María Leonor Xavier (Portugal)

Comisión Institucional:

Celina Lértora Mendoza (coordinadora General)
Susana Violante (Argentina)
Silvia Contaldo (Brasil)
João Lupi (Brasil)
Jorge Da Silva Santos (Brasil)
Giannina Burlando (Chile)César Ibarra (Colombia)
Juan M. Campos Benítez (México)
Ricardo Villalba (Paraguay)
Jean Luis Arana (Perú)
Ignacio Pérez Constanzó (Uruguay)

Comisión Ejecutiva:

César Ibarra
Yury Jaaman
Ivania Lucía Caicedo

Comisión Asesora:

Juan Manuel Campos Benítez (México)
José Manuel Cerda (Chile)
César O. Ibarra (Colombia)
Ignacio Pérez Constanzó (Uruguay)
Gregorio Piaia (Italia)
Walter Redmond (EE. UU.)
Josep-Ignasi Saranyana (España)
Ricardo Villalba (Paraguay)

* * *

RESUMENES AGENDADOS (AL 5 JUNIO 2025)

Sacred Sound, Streamed Sound. Gregorian Chant, Spotify, and the Politics of Music | Serena Allegra

Transumanismo, Santo Agostinho e o Corpo:  entre a Beleza e o Melhoramento (Enhancement). | Wallace Tavares Alves Sá

¿Horror vacui?:  otra definición de lo Barroco en la Nueva Granada | Johan Nicolás Anzola Moreno

Desacuerdos (profundos) bajo una estructura dialógica: analiticidad y reducción al absurdo en problemas (bisagra) | Óscary Ávila-Hernández

Tomás de Aquino y el lugar de la inteligencia en el mal moral | Diego Fernando Barrios Andrade

Hermenêutica e iluminação no livro XIII do De Trinitate de Santo Agostinho | Marcone Felipe Bezerra de Lima

El rol de la naturaleza común en el conocimiento humano en esta vida en Duns Scotus | Eduarda Brum Marquetto

La noción de ‘escolástica’ en la polémica escatológica entre Arnau de Vilanova y los profesores de la Universidad de París | Maria Cabré Duran

Esbozos sobre la teoría del conocimiento de Enrique de Gante desde su confrontación con el escepticismo | Cristian Andrés Delgado Delgado

Maimónides en lengua vulgar: conocimiento y dialéctica hermenéutica en la primera traducción al español del Moré nebujim | José Antonio Fernández López

La filosofía en la era digital: Desafíos y Oportunidades Aplicación de tecnologías 4.0 (App) en el diseño de una herramienta didáctica para la enseñanza de la asignatura de filosofía para estudiantes del grado 11.4 de la institución educativa del Técnico Industrial Carlos Sarmiento Lora del municipio de Tuluá Valle | Holmes Alejandro Galeano Orrego

La teología mística y los nombres divinos como comprensión de Dios en Pseudo Dionisio Areopagita
| Gonzalo García Hirt

Aproximación al estudio de la filosofía medieval en la historia de las universidades colombianas | José de Jesús Herrera Ospina

¿Practicó Anselmo la Teología del Ser Perfecto? | Clemente Huneeus Alliende

Voces femeninas en el medioevo: un acercamiento al protofeminismo medieval | César Oswaldo Ibarra

Fe y razón en el pensamiento de Maimónides y Tomás de Aquino | María Elisa Ladrón de Guevara

Razão VS Fé: as duas naturezas do ser na hierarquia da fé e da razão na Opuscula Sacra de Boécio | Leticia Christine Menezes Lisboa

Octamerón τ: líneas de una metafísica dinamicista | Vicente Llamas Roig

¿Una filosofía de Eloísa? Propuestas y dificultades en el estudio de la filósofa de Argenteuil | Nahor Lopes de Souza Junior

Contra ordinem imperii: virtud cristiana y disidencia política en la apología de San Justino | Estiven Valencia Marín

Causalidad y orden suprasensible en la Expositio super librum de causis de Tomás de Aquino: un problema exegético | Fernando G. Martin De Blassi

Neckam (1157-1217) a AlphaZero (2017): 800 años acelerando al ajedrez | Nicolás Martínez Sáez

El lenguaje medieval de Ockham en el lenguaje computacional actual | Nicolás David Medina Escobar

Artefactos que miden el tiempo ¿Cuál tiempo miden los relojes y calendarios? | Emilio Mena Salazar

El rol de la percepción subjetiva en el concepto de belleza en San Agustín | Eva Monardes Pereira

El Itinerario pedagógico en San Buenaventura | Jaime Alexander Moreno Gómez

El amor en la Teología del Pseudo-Aristóteles: una indagación sobre la impronta neoplatónica en el sufismo de Ibn ʿArabī | David Fernández Navas

Teología y medicina en Enrique de Gante: una lectura de 2 Reyes 20 | Gustavo Barreto Vilhena de Paiva

El entendimiento en la inteligencia artificial: reflexiones desde Tomás de Aquino | V. Julian Parra Buitrago

Ecoética en perspectiva de trascendencia. Un acercamiento desde Agustín de Hipona | Martha Rosmari Peña Parra

Sobre el significado de hypóstasis en Juan Damasceno y su posible traducción | Eduardo Pez

Dilemas del saber en la Inteligencia Artificial, desde un abordaje en la Edad Media a la luz del Qohelet |
Julio César Pinto

Aproximación a la idea de Studium en San Agustín | Maximiliano Prada Dussán

La apropiación estética de Il libro delle figure II del monje medieval Gioacchino da Fiore (1135-1202) en la obra Símbolo de la Trinidad del pintor colonial Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos (1638-1711) | Nelson Ramiro Reinoso Fonseca

Nuevas lecturas de santo Tomás de Aquino: reinterpretación de la relación forma y ese | Miguel Ángel Romero Ramírez

La diferencia como fundamento del conocimiento humano en Tomás de Aquino | Laura Sandoval Del Puerto

Gnosticismo y la idea del alma en el platonismo | Wilder Steven Sogamoso

La causa instrumentalis y la Filosofía de la Tecnología de Tomás de Aquino | Marcus Vinicius de Souza Nunes

La influencia de Avicena y Maimónides en la concepción de la justicia en la Summa Theologiae de Tomás de Aquino | Joan Terré Boliart

Agostinho frente os mitos de suicídio | Lúcio Vas de Oliveira

Operaciones semióticas en la obra de Umberto Eco El nombre de la Rosa. Guillermo de Ockham y los lingüistas contemporáneos | Susana Beatriz Violante

Linguagem, escrita e inteligência artificial: um périplo reflexivo entre Agostinho, Platão e o presente | Maria Leonor Lamas de Oliveira 

***

RESÚMENES INDIVIDUALES OBSERVADOS

Alves – faltan datos
Choque – propuesta para mea inexistente
Escobar – faltan datos
Hernández Aguilar – faltan datos
Pinedo Cantilo – muy largo y faltan datos
Tocto-Oblitas – institución y lugar dudosos

***

MESAS TEMÁTICAS

LEYENDO ARISTÓTELES CON IA

Coordinador José Higuera Rubio

Presentación: José Higuera Rubio

Más allá de la ilusión comprensiva: malentendidos comunes sobre los modelos de lenguaje | Carmen Pereña Cortés

La ilusión de la lectura: LLMs ante los textos filosóficos medievales y los límites del lenguaje computacional | Salvador Ro

Aproximaciones al diseño de un “Avatar filosófico” | JoséHigueraRubio

*

PHILOSOPHIA COLONIALIS: UNA PROPUESTA

Coordinadora Celina A. Lértora Mendoza

Presentación: Celina A. Lértora Mendoza

Diagramas aristotélicos medievales y su proyección actual: el caso de las Proposiciones Exceptivas en Alonso de Peñafiel | José David García Cruz

Deslindes gnoseológicos en la historiología del barroco de Indias. Un prolegómeno a la Piedad de don Fernando Cortés de Carlos de Sigüenza y Góngora | Vidzu Morales Huitzil

Benito Riva y la Cátedra de Física en los últimos años jesuitas coloniales | Celina A. Lértora Mendoza

La influencia del pensamiento luso-brasileño en la antropología de Dámaso A. Larrañaga:  el aporte de Feliciano de Sousa Nunes | Nicolás Moreira Alaniz